+34 936 404 390 info@dentalestheticbcn.com

Extracción de la muela del juicio

La extracción de la muela del juicio es un procedimiento quirúrgico para extraer una o más muelas del juicio. Las extracciones de las muelas del juicio son un procedimiento seguro. Es obligatoria una exploración oral y radiológica 3D precisa previa a la extracción.

A veces se indica la exodoncia de las cuatro muelas del juicio de en una única sesión. Si es necesario, se puede realizar sedación adicional a la anestesia local. Es esencial en todos los casos que la extracción sea hecha por un cirujano maxilofacial con experiencia con el fin de evitar daños.

En Dental Estheticbcn todas las extracciones son hechas por cirujanos maxilofaciales con más de 20 años de experiencia.

Una correcta extracción de la muela del juicio debe ser un procedimiento indoloro. Las muelas del juicio en ocasiones requieren un abordaje quirúrgico que implica hacer una incisión en el tejido de la encía y eliminar el hueso. En raras ocasiones ocurren complicaciones como: alveolitis seca dolorosa, infección en el alveolo o daño a los dientes, nervios o senos paranasales cercanos.

  • ¿Cuántas muelas del juicio necesitan ser removidas?
  • ¿Qué tipo de anestesia recibiré?
  • ¿Cuánto tiempo durará el procedimiento?
  • ¿Existe el riesgo de que pueda dañar los nervios?
  • ¿Qué otros tratamientos dentales podría necesitar en una fecha posterior?
  • ¿Cuánto tiempo toma curar completamente y volver a la actividad normal?

La extracción de una muela del juicio es un procedimiento ambulatorio. Esto significa que te vas a casa el mismo día. Recibirá instrucciones del personal de la clínica dental sobre qué hacer antes de la cirugía y el día de la cirugía programada.

Debe preguntar al personal de la clínica dental estas preguntas:


  • ¿Tendré que prever que alguien me lleve a casa después del procedimiento?
  • ¿Cuándo debo llegar a la clínica dental?
  • ¿Debo evitar comer alimentos o beber líquidos o ambos (rápido)? Si es así, ¿cuándo empiezo?
  • ¿Puedo tomar medicación habitual o la pautada antes de la cirugía? Si es así, ¿cuánto tiempo antes de la cirugía puedo tomar una dosis?

Su cirujano maxilofacial puede usar uno de dos tipos de anestesia, dependiendo de la complejidad esperada de la extracción de la muela del juicio y su comodidad. Las opciones incluyen:

  • Anestesia local. Su cirujano maxilofacial administrará anestesia local con una o más inyecciones cerca del sitio de cada extracción. Antes de recibir una inyección, es probable que su dentista o cirujano aplique una sustancia en sus encías para adormecerlas. Estará despierto durante la extracción del diente. Aunque sentirá algo de presión y movimiento, no debería sentir dolor.
  • Anestesia local y sedación. Su anestesiólogo le administra la sedación a través de una vía intravenosa en su brazo. La anestesia sedante disminuye su conciencia durante el procedimiento. No siente ningún dolor y tendrá una memoria limitada del procedimiento. También recibirá anestesia local para adormecer sus encías.

Durante la extracción de la muela del juicio, el cirujano maxilofacial:

  • Hace una incisión en el tejido de las encías para exponer el diente y el hueso
  • Elimina el hueso que bloquea el acceso a la raíz del diente
  • Divide el diente en secciones si es más fácil de quitar en pedazos
  • Elimina el diente
  • Limpia el sitio del diente removido de cualquier residuo del diente o hueso
  • Sutura la herida cerrada para promover la cicatrización.

Si recibe sedación, lo llevarán a una sala de recuperación después del procedimiento.
Cuando se recupere de su cirugía, siga las instrucciones del cirujano sobre:

  • Sangrado. Es posible que se produzca algo de sangre durante el primer día después de la extracción. Trate de evitar escupir para que no se desprenda el coágulo de sangre del alveolo. Reemplace la gasa sobre el sitio de extracción según las indicaciones de su cirujano maxilofacial.
  • El manejo del dolor. Es posible que pueda controlar el dolor con analgésicos como paracetamol y antiinflamatorios como el ibuprofeno. Se prescribirá también un antibiótico como la amoxicilina. Con el fin de aliviar las molestias, sostener una compresa fría en la mandíbula también puede ayudar.
  • Hinchazón y hematomas. Use un paquete de hielo como lo indique el personal de la clínica. Cualquier hinchazón de sus mejillas por lo general mejora en dos o tres días. Los moretones pueden tardar varios días más en resolverse. 
• Actividad. Después de su cirugía, planee descansar por el resto del día. Reanude las actividades normales al día siguiente, pero durante al menos una semana, evite la actividad extenuante que podría provocar la pérdida del coágulo de sangre del alveolo.
  • Bebidas. Beba mucha agua después de la cirugía. No tome bebidas alcohólicas, con cafeína y carbonatadas o calientes en las primeras 24 horas. No beba con una pajita durante al menos una semana porque la acción de succión puede desalojar el coágulo de sangre del alveolo.
  • Comida. Coma solo alimentos blandos, como yogur o puré de manzana, durante las primeras 24 horas. Comience a comer alimentos semiblandos cuando los pueda tolerar. Evite los alimentos duros, calientes o picantes que puedan ser retenidos en el alveolo o irritar la herida.
  • Higiene personal de la boca: No se cepille los dientes, ni se enjuágue la boca ni escupa durante las primeras 24 horas después de la cirugía.  Aplíquese gel de clorhexidina sobre la herida. Por lo general, se le pedirá que reanude el cepillado después de las primeras 24 horas. Sea particularmente cuidadoso cerca de la herida quirúrgica cuando cepille.
  • El consumo de tabaco. Si fuma, no lo haga durante al menos 72 horas después de la cirugía, y espere más tiempo si es posible.  El uso de productos de tabaco después de la cirugía oral puede retrasar la curación y aumentar el riesgo de complicaciones.
  • Puntos. Llevará puntos de sutura que se disuelven en unas pocas semanas.

Llame a su cirujano maxilofacial si experimenta cualquiera de los siguientes signos o síntomas, que podrían indicar una infección, daño a los nervios u otra complicación grave:

  • Dificultad para tragar o respirar
  • Sangrado excesivo
  • Fiebre
  • Dolor intenso no aliviado por medicamentos recetados para el dolor
  • Hinchazón que empeora después de dos o tres días
  • Entumecimiento persistente o pérdida de la sensibilidad
  • Sangre o pus en la secreción nasal